La Diputación de Málaga impulsa la transparencia y la sostenibilidad municipal con la presentación de la nueva herramienta de «Alineación presupuestaria con los ODS»

Todo sobre Madeca

La Diputación de Málaga, a través de su Unidad de Responsabilidad Social Corporativa y Agenda 2030, ha presentado hoy, miércoles 25 de junio, la nueva versión de la herramienta de «Alineación presupuestaria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)». La jornada informativa, celebrada en la Sala Mollina de La Térmica de 10:30 a 12:30 horas, ha contado con la presencia y participación de numerosos representantes municipales y ha sido presidida por la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, María Francisca Caracuel.

La herramienta, surgida del Programa «Málaga se Agenda 2030» y ya conocida por muchos ayuntamientos de la provincia, tiene como objetivo fundamental relacionar los datos de los presupuestos municipales con los ODS. Esto permite a las entidades locales obtener una visión global y precisa de cómo su actividad se alinea con los 17 Objetivos de la Agenda 2030.

Durante el acto, la vicepresidenta Caracuel ha destacado la importancia de esta iniciativa, que va más allá de un mero cumplimiento técnico. «Alinear los presupuestos locales con los ODS no es solo una cuestión de transparencia, sino una oportunidad única para visibilizar el compromiso real de cada ayuntamiento con el desarrollo sostenible y con las necesidades de sus ciudadanos», ha afirmado.

También se ha señalado que, al vincular cada programa presupuestario con los ODS, se da visibilidad a cómo las inversiones locales contribuyen directamente a metas globales y, lo que es crucial, a un impacto positivo y duradero en sus propios municipios. Este proceso facilita la evaluación del impacto y la optimización de los recursos hacia áreas que generan cambios sostenibles a largo plazo.

La Diputación de Málaga, en su firme compromiso con el trabajo de los municipios hacia la sostenibilidad, continúa desarrollando acciones para dotarlos de herramientas útiles, prácticas y sencillas que faciliten la implantación y el seguimiento de la Agenda 2030. En esta línea, esta nueva versión de la herramienta ha sido desarrollada a partir de las primeras experiencias de uso y la valiosa retroalimentación obtenida de los ayuntamientos.

Entre sus novedades más destacadas, la aplicación permitirá a los municipios no solo analizar los datos de sus presupuestos iniciales, sino también visualizar, analizar y comparar esta información con los presupuestos ejecutados, lo que brindará una perspectiva mucho más completa y real de la gestión municipal.

Además, se ha incorporado la disponibilidad de informes municipales, en los que colabora la Fundación MADECA, que verbalizan los datos y gráficos de los diferentes cuadros de mando de la herramienta. Estos informes servirán como un punto de partida fundamental para que los ayuntamientos puedan redactar cualquier documento necesario para apoyar y comunicar su compromiso con el desarrollo sostenible.

Finalmente, desde la Diputación de Málaga se ha reiterado el agradecimiento al Ayuntamiento de Benalauría por su colaboración en el desarrollo de esta nueva versión, ya que su participación como experiencia piloto ha sido fundamental para alcanzar las mejoras presentadas hoy.

Compartir en redes sociales
Tags:
,


Fundación MADECA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.