Finaliza el proyecto Al’Yosur en septiembre

Todo sobre Madeca

Webalyosur

WebalyosurTras casi dos años de ejecución, el proyecto Al’Yosur concluirá a finales de septiembre dejando tras de si un trabajo satisfactorio y acorde a los objetivos marcados en un principio. Uno de los últimos pasos a seguir para su finalización ha sido invitar a empresarios, instituciones y particulares que visiten la página Web del proyecto elaborada por MADECA, para que validen su contenido, utilidad, facilidad de navegación, adaptación a otros idiomas… y reporten posibles recomendaciones para mejorar la eficiencia del site.

Es por ello, que la última parte a desarrollar antes de darlo por concluido será la inclusión de todas las posibles sugerencias y mejoras a la usabilidad de la plataforma virtual. El objetivo primordial de todas las actuaciones llevadas a cabo, ha sido optimizar las condiciones de competitividad económica y social en los territorios de actuación y fomentar el buen gobierno local, de modo que se promueva el desarrollo socioeconómico y la mejora de la conectividad territorial, además de promocionar la sostenibilidad medioambiental y la prevención de riesgo. Dentro de este proyecto, a la Asociación MADECA le correspondió elaborar un conjunto de tres actividades enmarcados dentro de la Acción 1.1.- Nodo Transfronterizo para el fomento de la inversión. Mediante estas acciones se ha pretendido que el inversor disponga de información clara y accesible sobre las condiciones en que se va a desarrollar su actividad. Se trata de recopilar y centralizar la información que requieren los proyectos de inversión tanto en la provincia de Málaga como en Tánger y Tetuán, y la puesta a disposición del inversor de los indicadores necesarios respecto a las condiciones que ofrecen los territorios de actuación. Los resultados de estas actuaciones desarrolladas por MADECA se han unificado posteriormente en una plataforma Web que actualmente está totalmente terminada y disponible tanto en español en la dirección: www.cooperaciontransfronteriza.com como en francés en: www.cooperaciontranfronteriza.fr En esta plataforma online, los usuarios podrán consultar y acceder a un Estudio de Cluster (agrupaciones de empresas relacionadas entre si) recogido en una amplia base de datos, una Guía de Subvenciones y Ayudas (existentes en ambos países para el fomento de la inversión transfronteriza), y un Inventario exhaustivo de los Espacios Productivos existentes en la provincia de Málaga y la región marroquí de Tánger y Tetuán. Todas las actuaciones llevadas a cabo, y los resultados de la colaboración y el esfuerzo conjunto por conseguir mejores condiciones de competitividad económica y social entre las áreas implicadas ha sido posible gracias al Programa de Cooperación Transfronteriza España – Fronteras Exteriores (POCTEFEX), cuyo fin es articular los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el desarrollo de proyectos de cooperación transfronteriza entre España y Marruecos. Este proyecto de cooperación promovido por la Diputación de Málaga y la Asociación MADECA, y con la colaboración de las Cámaras de Comercio e Industria de Tánger y Tetuán, ha supuesto un lazo de unión transfronterizo para mejorar la competitividad entre los territorios de actuación.

Compartir en redes sociales


Fundación MADECA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.