Aunque algunos de los indicadores clave de la economía malagueña están creciendo a un ritmo menor al de 2015, este no es el caso de los relacionados con el sector turístico. En concreto, en esta ficha analizamos los datos de marzo de ocupación hotelera que, aunque marcados por la Semana Santa, continúan apuntando hacia un año 2016 histórico en la provincia de Málaga.
Puede consultar el informe estadístico completo en el apartado "Claves Sectoriales"
Los datos correspondientes al mes de marzo del Aeropuerto de Málaga continúan ofreciendo cifras interanuales muy positivas, con un aumento del tráfico de pasajeros del 21% respecto al mismo mes de 2015. Este aumento es sensiblemente superior al aumento interanual del 6,1% que se registró en el mismo mes el año pasado, aunque hay que descontar el efecto de los días festivos de Semana Santa que en 2015 fueron en el mes de abril.
Puede consultar el informe estadístico completo en el apartado "Claves Sectoriales"
Consciente de la importancia del tejido asociativo, de las ONGs y de los proyectos de Innovación Social que se están desarrollando en la provincia, el Área de Innovación Social, Participación y Cooperación Internacional ha celebrado hoy, 20 de abril, la jornada 'Panel de expertos sobre Innovación y Tercer Sector', en La Noria, reuniendo a especialistas de la provincia entre los que ha estado el director de la Fundación MADECA Francisco José García.
El mercado inmobiliario de la provincia de Málaga muestra claros síntomas de reactivación. Así se reflejan en los datos de compraventa de viviendas del mes de febrero, que siguen la senda positiva del año pasado, y en otros indicadores como la generación de empleo. Por ello, el sector confía en consolidar su recuperación durante este año aunque hay factores, como la inestabilidad política o la inseguridad jurídica por el PGOU de Marbella, que llevan a la cautela.
La fundación Madeca y los grupos de desarrollo rural (GDR) de Antequera, Axarquía, Guadalhorce, Nororma y Sierra de las Nieves han mantenido una reunión de trabajo en la que se han abordado aspectos de coordinación técnica, armonización de agendas de trabajo y colaboración operativa en relación a los distintos procesos de planificación que tanto Madeca como los GDR de la provincia están actualmente llevando a cabo. Este encuentro está enmarcado dentro del itinerario elaborado por nuestra oficina técnica para llegar al próximo mes de junio con el sometimiento de la propuesta del II Plan Estratégico de la Provincia de Málaga al Patronato de nuestra fundación, para su valoración y, en su caso, aprobación, por parte de dicho órgano de gobierno.