Tras los cifras récord del mes de julio, la publicación de los datos de exportaciones de la provincia de Málaga correspondientes al mes de agosto han reflejado un descenso interanual del 21,3% respecto al mismo mes de 2014. La evolución respecto al mes anterior también es negativa con un descenso del -28,5%.
Puede consultar la ficha estadística completa en el apartado "Claves Sectoriales"
Los datos del mes de octubre de afiliación media a la Seguridad Social en la provincia de Málaga reflejan un aumento respecto a octubre de 2014 del 4,1% en la afiliación total, lo que se traduce en 21.098 afiliados más. En relación al mes anterior, la afiliación total ha descendido un 0,6%, 3.094 afiliados menos.
Puede consultar la ficha estadística completa en el apartado "Claves Sectoriales"
Los datos del mes de octubre de paro registrado en la provincia de Málaga reflejan un aumento del 2,3% respecto al mes de septiembre y un descenso del -5,6% respecto al mes de octubre de 2014. Esto se traduce en 4.039 parados más que el mes anterior y 10.762 menos que hace un año.
Puede consultar la ficha estadística completa en el apartado "Claves Sectoriales"
La publicación de los datos de constitución de hipotecas en la provincia de Málaga correspondientes al mes de agosto señala un aumento interanual de las nuevas hipotecas, tanto en el total de fincas como específicamente en las viviendas.
Puede consultar la ficha estadística en el apartado "Claves Sectoriales"
Medio centenar de ayuntamientos han participado en la Jornada sobre ‘Políticas y estrategias. La Administración Local ante el nuevo periodo de financiación europea 2014-2020’, organizada por la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial y Gobernanza Local, ente que impulsan las Fundaciones MADECA y CIEDES junto a la Universidad de Málaga.